Wert llevará al Congreso la ley de reforma educativa después del verano
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que llevará a la Cámara un proyecto de ley de mejora de la calidad de la educación, la anunciada reforma educativa, que se "discutirá antes" con la comunidad educativa. Wert ha asegurado que se proveerá a las comunidades autónomas de las "herramientas" que permitan a los ciudadanos acceder a una educación de calidad y cumplir a la vez con los objetivos de déficit.Aunque el ministerio no ha aportado fechas o plazos, en su departamento se calcula que el proyecto de reforma educativa llegará después del verano, aunque se lleva trabajando en él desde el pasado noviembre.
Aprovechamiento de recursos
Wert ha destacado que la reforma, en la que trabaja desde que llegó al ministerio, va mucho más allá del aprovechamiento de recursos. El anuncio se ha producido en respuesta al portavoz de Educación del grupo socialista, Mario Bedera, quien le preguntó en la sesión de control si considera que el Gobierno está cumpliendo su obligación de garantizar el derecho a una educación de calidad. Wert ha afirmado que el Ejecutivo "cumple" con la obligación de proporcionar educación de calidad para todos, de modo que no se quede en una "mera declaración retórica y vacía" sino "efectiva".
Eufemismos
El diputado socialista acusó al ministro de hcer del eufemismo un género literario, y así llama centros de iniciativa social a los colegios concertados; educación diferenciada a la segregación de los niños y las niñas; mejora de la excelencia a la subida de tasas y a la reduccción de becas; esfuerzo al recorte de ayudas; racionalización del gasto educativo a los recortes, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi opinión es muy triste y a la vez vergonzoso,que la incompetencia y las decisiones (continuo interes económico) de nuestros politicos en los últimos años,nos haya llevado a esta situación económica actual.
ResponderEliminarY ahora para colmo, se están aplicando recortes progresivos en los ambitos básicos de un estado como son la sanidad y la educacíon.
Podian empezar dando ejemplo ellos, con los sueldos de los politicos, con la eliminación del senado, con la supresión de la juvilación vitalicia...
¿que os parece que el gasto militar del estado español tenga un presupuesto de 18.337.000.000? (y no me he confundido con las cifras...)