Las medidas de ajuste presupuestario del gobierno en el ámbito de la Educación Universitaria van por el camino que ha ido toda la vida la enseñanza privada, aumentar progresivamente y sustancialmente las tasas universitarias, ya sea a los de nuevo ingreso o estén en la carrera desde hace años.
Nadie saber como hemos llegado hasta aquí. ¿Deberíamos preguntárselo a los políticos?, gracias al saqueo de los fondos públicos lo que es hoy educación pública universitaria, en unos años se convertirá poco a poco en “empresas educadoras universitarias” (Este termino me lo he inventado). La gente que quiera estudiar tendrá que pagar (como nosotros/as). El problema de la subida de las tasas es más grave de lo que parece.
El problema de dialogo entre gobierno y universidades es claro, llegar a un acuerdo sobre cuestiones de recorte será muy complicado. Al final quien tiene las de perder son las familias y los estudiantes.
Las medidas de ajuste presupuestario del gobierno en el ámbito de la Educación Universitaria van por el camino que ha ido toda la vida la enseñanza privada, aumentar progresivamente y sustancialmente las tasas universitarias, ya sea a los de nuevo ingreso o estén en la carrera desde hace años.
ResponderEliminarNadie saber como hemos llegado hasta aquí. ¿Deberíamos preguntárselo a los políticos?, gracias al saqueo de los fondos públicos lo que es hoy educación pública universitaria, en unos años se convertirá poco a poco en “empresas educadoras universitarias” (Este termino me lo he inventado). La gente que quiera estudiar tendrá que pagar (como nosotros/as). El problema de la subida de las tasas es más grave de lo que parece.
El problema de dialogo entre gobierno y universidades es claro, llegar a un acuerdo sobre cuestiones de recorte será muy complicado. Al final quien tiene las de perder son las familias y los estudiantes.