viernes, 29 de junio de 2012



A continuación voy a mostrar una serie de titulares acerca del aborto y alguna información al respecto para que establezcamos un pequeño debate o intercambio de información al respecto:


MÁS DE 15.000 ADOLESCENTES ABORTAN CADA AÑO EN NUESTRO PAÍS
 
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha presentado un informe con un dato muy llamativo: un alto porcentaje de las jóvenes que se quedan embarazadas no habían usado un anticonceptivo eficaz ya en su primera relación sexual. Según el estudio un embarazo precoz supone muchas veces un freno profesional.
 

Las adolescentes que abortan ya superan a las que dan a luz

PAULA PÉREZ SANTIAGO Las campañas para prevenir embarazos no deseados no calan entre los adolescentes gallegos. A pesar de que pueden acceder más fácilmente a métodos anticonceptivos y disponen de más información sexual, el número de embarazos en menores de 19 años ronda los 850, una cifra muy similar a la que ya se registraba hace una década. Pero además los abortos superan por primera vez al número de jóvenes que deciden proseguir con la gestación. El 46 por ciento de las menores gallegas que se queda en cinta opta por tener a su hijo, mientras que el resto interrumpe su embarazo...

Una de cada 10 adolescentes que abortan lo hace por segunda vez

Las adolescentes se quedan embarazadas y abortan. Y a pesar de haber pasado por esa desagradable experiencia vuelven a quedarse embarazadas y vuelven a abortar. El 99% de los embarazos entre las adolescentes no son deseados, pero en 2005 más de 9.600 menores de edad se encontraron con esa sorpresa, un 8% más que el año anterior y 5.504 recurrieron al aborto. Un porcentaje elevado repite el error. Calculado sobre las menores de 15 a 19 años, 1.421 muchachas pasaron en 2005 por las clínicas para interrumpir por segunda vez otro embarazo temprano, el 11% de las que abortaron a esa edad, un porcentaje creciente cada año. Todas ellas son las cifras más altas de que se tiene constancia: 12.883 abortos, un 49% sobre el número de embarazos entre los 15 y los 19 años. Una cifra que se ha duplicado en una década.
Uno de cada siete jóvenes sustituye los preservativos por la ineficaz y peligrosa marcha atrás en sus relaciones sexuales, y los abortos no dejan de aumentar. En una década el porcentaje de abortos entre las menores de edad ha pasado de ser alrededor del 35% a superar el 57%.
Margarita Delgado, experta demógrafa del CSIC, insiste en que falta formación para la gente joven, pero no sólo eso, dice, "es necesario también que se pongan los medios precisos porque de poco servirá que se les conciencie de que hay que protegerse si luego los preservativos son caros o las listas de espera para conseguir una cita en los centros de planificación se alargan más de lo debido".

"Estos datos y estas noticias son desoladoras. ¿Dónde se encuentra el problema? ¿ De verdad los jóvenes no tienen información? ¿El problema está en que no se sabe tranmitir? ¿Está en los padres? ¿En la cultua de los adolescentes de hoy en día?. Cada día más los adolescente practican sexo sin ningún tipo de precaución y con cualquier persona. En los mejores casos se quedan embarazadas. Digo en los mejores, porque por lo menos un embarazo tiene solución, puedes continuar viviendo, pero si hablamos de enfermedades de transmisión sexual u otro tipo de problemas que vienen dados a estas relaciones, te buscas la desgracia para ti y para toda tu familia. Pero...¿cómo hacer ver a los alumnos adolescentes todos estos problemas? ¿cómo podemos hacerles ver que la vida no es juego?. Y lo peor es pensar que muchas veces estos embarazos se producen cuando los adolescentes no tienen capacidad de decisión, ya que se nublan el entedimiento con la consumición de drogas: alcohol y otras sustancias". "Como profesores, también tenemos una parte importante en este tipo de educación y debemos estar preparados para aconsejar y hacer razonar a los niños sobre estos temas tan importantes".


No hay comentarios:

Publicar un comentario