domingo, 24 de junio de 2012

Deporte para los chicos y chicas de instituciones de Educación Especial


Deporte para los chicos y chicas de instituciones de Educación Especial

Hola a todos, a continuación os dejo una noticia que he encontrado en la que nos explican cómo han funcionado unos encuentros deportivos que distintas asociaciones han creado para sus alumnos con algún tipo de discapacidad. Resulta interesante realizar este tipo de encuentros para que los chavales se desarrollen socialmente y compartan un día de entrenamiento con otros chicos de su edad. Me parece muy positivo este tipo de experiencias no solo por el día del encuentro deportivo, sino por el hecho de aportar a los chicos una ilusión por algo que desean hacer y que se divierten haciendo mientras se relacionan y divierten. (Alberto Casado)

Deporte para los chicos y chicas de instituciones de Educación Especial




[22/06/2012 | 20:51 ] El Municipio de San Fernando realizó esta mañana un encuentro recreativo donde chicos y adultos con capacidades diferentes disfrutaron de una jornada de juegos y actividades deportivas en las instalaciones del Polideportivo N°1.



Más de 200 chicos y chicas de San Fernando, que asisten diariamente a las Escuelas Especiales N° 501, N° 502 y N° 503, al Centro de Formación Laboral N°1, al Taller Protegido, al Hogar Crecer y los chicos que realizan actividades de gratuitas en el Poliderpotivo, compartieron un encuentro donde se desarrollaron juegos aeróbicos en el gimnasio, con aros y pelotas y actividades deportivas en las canchas del establecimiento.

Carlos Traverso, Subsecretario de Educación, Deporte y Contención Social, expresó: “Este tipo de encuentros sirve para la integración de los chicos ya que se reúnen con chicos de otros colegios y realizan actividades en conjunto”.

Actualmente concurren al Polideportivo N°1 chicos con discapacidades mentales y motoras donde realizan actividades como Atletismo y Fútbol especialmente armadas para ellos. Además los sábados funciona una colonia especial a la que asisten 100 chicos con capacidades mentales leves, moderadas y severas, y también se están incluyendo a chicos con discapacidad sensorial.

En relación a las actividades que se desarrollan en la colonia, Ana Aused, Directora del Polideportivo N°1 explicó: “La idea de los sábados es que los encuentros sean puramente recreativos. No nos dedicamos tanto a la parte deportiva porque tenemos chicos desde 6 años hasta adultos y buscamos trabajar más con la parte social”.

En cuanto a las jornadas recreativas, Carlos Traverso agregó: “Los chicos estaban esperando esta jornada hace mucho tiempo. Esto les sirve para disfrutar y compartir el día con otros chicos de su edad y es muy importante trabajar la contención y la inclusión”.

Además los chicos que asisten a estas actividades actualmente participan de la Liga de Moreno y de la Liga de Tigre. “Esto le sirve a los chicos para trabajar la sociabilización, el trabajo en equipo, la independencia. Es importante tener un lugar de pertenencia y reconocerse a ellos mismos que tienen posibilidades de hacer las mismas actividades que los demás. La única diferencia es cada uno de los deportes se adaptan a las condiciones de ellos”, finalizó la Directora del Poliderpotivo N°1.

Paola Báez, docente de la Escuela Especial N° 501, manifestó: “A los chicos les encanta venir a participar de estos encuentros y nosotras también disfrutamos de este momento y jugamos con ellos”. Y continuó: “Muchos de los chicos de distintas escuelas ya se conocen porque anteriormente también asistieron a encuentros similares. Y en cuanto a las docentes al igual que los chicos, compartimos el mismo objetivo, que no es ganar sino pasar un buen momento, divertirnos e integrarnos”.

La Subsecretaría de Educación, Deporte y Contención Social realizará estas jornadas recreativas una vez por mes, con el fin de que los chicos y chicas con discapacidad tengan la posibilidad de compartir un momento de juego.

Por último, las autoridades municipales adelantaron que el sábado se llevará a cabo el primer encuentro de Hockey y Boccia (*) de la Región Metropolitana Norte para chicos con capacidades diferentes en Vicente López.

(*) Boccia: Deporte similar a las bochas y en el que sólo participan personas en silla de ruedas, con afectaciones por parálisis cerebral y otras discapacidades físicas severas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario