Santillana renueva su web para alumnos, profesores y padres
EL PAÍS
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/01/actualidad/1338563372_047028.html
La editorial Santillana estrena su nueva web con un diseño atractivo y renovado. El proyecto, dirigido a la comunidad educativa española, cuenta con contenidos desarrollados con estrategias didácticas y ofrece una navegación fácil e intuitiva.
Ofrece tres entradas distintas para profesores, padres y alumnos. Cada usuario puede acceder a contenidos personalizados, adaptando los materiales educativos, noticias y eventos a los criterios de cada comunidad autónoma, informa la editorial (propiedad del grupo Prisa). Dispone, también, de un área privada para padres y profesores y descargas de contenido.
Esta noticia me ha parecido interesante porque es un acercamiento de la escuela a esta nueva etapa de la comunicación y la información. Y sobretodo me ha gustado porque entiende la educación como un compendio entre la entidad educativa, los padres y los alumnos y los hace partícipes en esta labor educativa. Debemos trabajar en equipo y ese equipo siempre debe comprender un mismo objetivo “la formación de personas sanas, democráticas, responsables y cualificadas” y para ello profesores y padres siempre deben “remar” en un mismo sentido, velando siempre por la educación de los alumnos.
Por otro lado es importante que utilicemos las nuevas tecnologías para interaccionar con nuestros alumnos, pero sobretodo que sepamos “todos” hacer un uso adecuado, responsable y didáctico de esta herramienta. Entre todos podemos conseguir una formación educativa llena de valores y conocimientos apropiados para desenvolverse de forma adecuada en una sociedad en crisis. Digo “sociedad en crisis” porque cada día más vivimos en un mundo más artificial, corrupto, interesado, egoísta, etc. Tenemos un gran papel en la formación de personas libres y democráticas ¡LUCHEMOS!.
Estoy muy de acuerdo en todo lo que dices Irene, creo que el que es necesario ese acercamiento entre el centro, los padres y los alumnos y parece que la editorial da esa opción. Además, debemos beneficiarnos de las tecnologías de la educación que hoy en día están en manos de todos y pueden sernos de gran ayuda. Un aspecto que me gustaría resaltar es que, pese a la existencia de nuevos volúmenes de las editoriales, los profesores no deben limitarse solamente al uso de estos materiales, sino que deben servirles como guías en el desarrollo de su profesión. Los profesores deben de adaptar los contenidos a su clase y no seguir el libro a pie de página. Deben de ser creativos lo que les ayudará a mejorar como profesores.
ResponderEliminar