sábado, 14 de julio de 2012

Una profesora de Sociología es juzgada por desórdenes en la huelga general

El sindicato CC OO considera que es una muestra más del recorte de los derechos democráticos
   
 
LEVANTE-EMV VALENCIA
Una profesora del departamento de Sociología de la Universitat de València fue juzgada ayer acusada de "desórdenes públicos" al haber participado en un piquete informativo durante la huelga general del pasado 29 de marzo.
Compañeros de la profesora, amigos y sindicalistas acudieron ayer a la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde se realizó el juicio, para mostrar su apoyo y solidaridad.
En opinión de la Federación de Enseñanza de CC OO, este juicio "es una muestra más de cómo el Gobierno del PP, además de recortar brutalmente los derechos sociales, pretende también recortar los derechos democráticos y reprimir cualquier manifestación de rechazo a sus políticas" señalan en un comunicado. En el mismo texto, recuerdan los procesamientos y sanciones a los estudiantes valencianos que se manifestaron contra los ajustes en el sistema educativo.
"Ahora le ha tocado el turno a una compañera de la Universitat de València, a quien la policía pretende criminalizar por el simple hecho de ejercer su derecho a huelga y participar activamente en su difusión pacífica" subraya en su comunicado el citado sindicato. Para esta organización docente, el procesamiento de la profesora de Sociología "lejos de ser un conflicto individual, es un ataque a los derechos colectivos. Rechazamos el recorte a los derechos democráticos" concluyen

2 comentarios:

  1. Está claro que todo lo que se salga de la profesión de "marioneta" (hago todo lo que el poder quiere y me callo) va a ser multado o por lo menos agredido. Vamos, que los derecho a huelga así como todos los demás desaparecen y no nos debemos quejar.

    Para que luego pidan a los profesores formar personas reflexivas y críticas. ¡Pero si no nos dejan serlo!

    Algo parecido ha pasado estos San Fermines en Pamplona con un profesor de secundaria. Tal vez no sepan como quitarse funcionarios de la plantilla y esta sea su estrategia.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo. Todo aquel, que hoy en día no quiera ser una "marioneta" tendrá que defender tanto sus intereses como su trabajo.
    Las circunstancias actuales están siendo aprovechadas por los gobernantes para reducir nuestros derechos, entre ellos el derecho a manifestar nuestras opiniones y disconformidad con las medidas adoptadas, que nos afectan, por parte del gobierno.
    Todos tenemos el derecho a manifestarnos, hacer huelgas... o no hacerla, puesto que es un derecho del trabajador, no un deber, y debemos luchar por él.
    Para finalizar, me gustaría resaltar que dichas acciones deben realizarse siempre por aquellos que lo deseen sin ningún tipo de coacción y no perjudicando el derecho de los demás.

    ResponderEliminar