Los estudiantes que opten a una beca universitaria deberán tener como mínimo un 5.50 de nota en la selectividad
Redacción de Educaweb
03/07/2012
El Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert, ha aprobado el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar necesarios para solicitar una beca, así como las cuantías de dichas ayudas para el curso 2012-2013.
El límite de renta y patrimonio familiar máximo para solicitar una beca o ayuda al estudio se mantiene respecto al año anterior. La principal novedad que aporta el Real Decreto es la introducción del rendimiento académico como requisito para acceder a las becas.
Así, los estudiantes que soliciten una beca para primero de bachillerato deberán haber obtenido una nota media de 5,50 puntos en 4º de la ESO (ahora solo se exige que se matriculen). Igual que el alumnado que quiera acceder a una ayuda para un ciclo formativo de grado superior. En cambio, los estudiantes de primer curso de un ciclo formativo de grado medio que quieran obtener una beca sólo deberán matricularse, como hasta ahora.
En cuanto a las carreras universitarias, se incrementan y equiparan las exigencias académicas para obtener la condición de becario general y para acceder a la beca salario. Los requisitos son diferentes dependiendo de si se trata de estudios de grado o de máster, y en función de la titulación:
En cuanto a los umbrales de renta y patrimonio necesarios para solicitar una ayuda, se mantienen igual al curso anterior. Las cuantías a percibir por los solicitantes, en cambio, se modifican un poco. Así, se reduce el importe del componente de residencia y de compensatoria para los becarios de Formación Profesional que seguían cursos de 2.000 horas y se suprime el suplemento de ciudades para los becarios no universitarios con componente de residencia, que consiste en 204 euros que reciben los alumnos que cursen estudios presenciales en una población de más de 100.000 habitantes.
El límite de renta y patrimonio familiar máximo para solicitar una beca o ayuda al estudio se mantiene respecto al año anterior. La principal novedad que aporta el Real Decreto es la introducción del rendimiento académico como requisito para acceder a las becas.
Así, los estudiantes que soliciten una beca para primero de bachillerato deberán haber obtenido una nota media de 5,50 puntos en 4º de la ESO (ahora solo se exige que se matriculen). Igual que el alumnado que quiera acceder a una ayuda para un ciclo formativo de grado superior. En cambio, los estudiantes de primer curso de un ciclo formativo de grado medio que quieran obtener una beca sólo deberán matricularse, como hasta ahora.
En cuanto a las carreras universitarias, se incrementan y equiparan las exigencias académicas para obtener la condición de becario general y para acceder a la beca salario. Los requisitos son diferentes dependiendo de si se trata de estudios de grado o de máster, y en función de la titulación:
- Los estudiantes de primer curso de un grado deberán haber obtenido una nota de 5,50 puntos en las pruebas de acceso (selectividad), con exclusión de la fase específica. Hasta ahora bastaba con quedar matriculado.
- En segundo y el resto de cursos será necesario haber superado un porcentaje de los créditos matriculados el curso anterior, que varía en función de la rama de conocimiento a que se adscriba el título:
- Arquitectura e Ingeniería: 65% de los créditos matriculados (hasta ahora se les exigía superar el 60%).
- Ciencias y Ciencias de la Salud: 80% (como hasta ahora).
- Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas: 90% de los créditos (hasta ahora se les exigía superar el 80%).
- Ciencias y Ciencias de la Salud: 80% (como hasta ahora).
- Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas: 90% de los créditos (hasta ahora se les exigía superar el 80%).
- Para obtener una beca en primer curso de un máster será necesario tener una nota media de 6,5 en los estudios previos que dan acceso al máster, exigencia que se rebaja hasta el 6 en los másters habilitantes (por ejemplo el máster para ejercer de profesor de secundaria, el de abogado y el de arquitecto).
- Por último, para tener derecho a la beca salario/ayuda compensatoria/movilidad especial, las calificaciones medias requeridas tanto para primer como para segundo curso serán de 7 y 6,50 puntos según se trate o no de másteres que habilitan para el ejercicio de una profesión regulada, respectivamente.
En cuanto a los umbrales de renta y patrimonio necesarios para solicitar una ayuda, se mantienen igual al curso anterior. Las cuantías a percibir por los solicitantes, en cambio, se modifican un poco. Así, se reduce el importe del componente de residencia y de compensatoria para los becarios de Formación Profesional que seguían cursos de 2.000 horas y se suprime el suplemento de ciudades para los becarios no universitarios con componente de residencia, que consiste en 204 euros que reciben los alumnos que cursen estudios presenciales en una población de más de 100.000 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario