19-06-2012 / 18:30 h EFE
La responsable de la Unidad de Violencia de Badajoz de la Unidad de Coordinación de la Delegación del Gobierno en Extremadura, Mila Ortega, ha defendido hoy la necesidad de incidir en una educación igualitaria, debido a los casos de violencia machista en los jóvenes.
En su opinión, "muchas veces sería la mejor manera de prevenir" estos casos de violencia tanto en los hombres como en las mujeres.
Ortega ha participado hoy en una mesa contra la violencia machista que se ha desarrollado en el Museo del Vino de Almendralejo (Badajoz) y a la que han acudido trabajadores sociales, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de colectivos de mujeres.
A su juicio, es necesario incidir con las campañas de igualdad para trabajar con la población adolescente.
"Muchas veces olvidamos la importancia de la educación y la igualdad como la mejor manera de prevenir", ha declarado a Efe.
A este tipo de reuniones periódicas, que se suelen celebrar cada seis meses, también ha asistido la responsable de la Unidad de Coordinación de Igualdad y Violencia de Género de la Consejería de Salud y Política Social, Esther García, que ha destacado que la violencia machista es un "gran problema" y "cuánto más unidos estén los profesionales será mejor".
En su opinión, "no falla la coordinación" entre los profesionales, pero ha reconocido que hay muchos recursos y hay veces que no saben utilizar "correctamente".
Respecto a los problemas de violencia machista que sufren los ciudadanos extranjeros, Ortega ha reconocido que la llegada de flujos de personas extranjeras está haciendo que "se acentúe" esta cuestión, ya que en muchas ocasiones provienen de países donde la legislación es más permisiva.
"No podemos negar que haya una sobrerepresentación en las estadísticas", tanto en las denuncias como en las mujeres asesinadas extranjeras, ha apuntado Ortega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario