La máquina del tiempo
se detiene en el año 2030. ¿Cómo estará la educación dentro de 18 años?
Jose A. Pérez se adelanta a los acontecimientos con una nueva entrada en
'Humor del futuro'. Por Jose A. Pérez
Este artículo fue copiado de Wikipedia el 15 de mayo de 2030.
La educación en España: El sistema educativo español se caracteriza por ser uno de los mejores de toda
África. En
2013 se produce un gran recorte en los presupuestos públicos para Educación fruto de la durísima crisis económica. Desde ese año,
los colegios se ven obligados a fabricar su propia tiza –machacando y prensando huesos de rata–, y a
calentar las aulas por fricción
(práctica que debe desarrollarse con extremo cuidado, ya que la
fricción de un menor es delito en varias comunidades autónomas).En
noviembre de ese mismo año, un centenar de alumnos indignados toma las
calles del centro y las deposita en el extrarradio, generando un enorme
caos circulatorio. La
policía carga contra los estudiantes, que responden lanzando libros, lo que provoca que
alguno de los agentes retome sus estudios con la consiguiente alegría para su familia.
En
2014 la situación se tensa aún más. Algunos centros educativos, incapaces de mantenerse sin subvenciones, optan por buscar
fuentes de ingresos complementarias. Destaca, por su éxito, un colegio de Madrid que
alquila niños hiperactivos para labores militares tales como la localización de minas antipersona en países del Tercer Mundo.
Amnistía Internacional publica un durísimo informe contra esta práctica, pero el texto está en inglés y en España nadie lo entiende.
En
2015 nace el
Ministerio de Mierdas Varias,
que integra el Ministerio de Educación, la Secretaría de Ciencia y todo
lo relacionado con la gestión de basuras. Ese mismo año, el
Informe Pisa
revela que los alumnos españoles están a la cola de los seres vivos en
capacidad para resolver problemas matemáticos, detrás incluso de ciertas
variedades de cactus.
En
2017,
Hostelería se convierte en carrera universitaria debido a la enorme
demanda profesional.
Lamentablemente, los alumnos no caben en los atestados campus, así que
las autoridades educativas deciden hacer hueco traspasando la carrera de
Filosofía a FP. Los alumnos de Filosofía se quejan enérgicamente porque
la Formación Profesional es
solipsista y contingente.
En
2024, el partido conservador en el poder
dictamina que el sistema educativo público no debe ofrecer una visión
politizada de la realidad, por lo que
se elimina todo rastro de Darwin. Según los nuevos libros de texto,
Dios creó al hombre durante el Big Bang
y lo hizo blanco, español y normal. Los sectores sociales de izquierdas
protestan por esta interpretación, pero la protesta coincide con un
Barça-Madrid y pasa completamente desapercibida.
En enero de
2025, el Gobierno garantiza que una
universidad española figurará entre las diez mejores del mundo. Esa
misma tarde, el ejército español ocupa La Sorbona. Durante los días
siguientes, se dispara la tensión diplomática entre ambos países,
sucediéndose los boicots. Los franceses dejan de ver películas de
Almodóvar y
los españoles dejan de practicar sexo oral, situación que se mantiene hasta hoy.
En julio de
2026, 10.000 alumnos de primaria de distintos centros educativos españoles son sometidos a una prueba de lectura comprensiva.
Solo un 20% de los alumnos se come el papel, siendo estos los mejores resultados desde 2020.
En
2027 cierra la última librería de España, que, según ciertos rumores, subsistió la última década gracias al
tráfico de crack. La lonja es ocupada por un centro de
Reiki (práctica aceptada por la sanidad pública en 2025 junto a un rito originario de una tribu de
Botsuana consistente en prender fuego a una mierda de cabra y saltar sobre ella ocho veces para espantar a los
Diablos Portadores de Mocos).
En
2028, el
Premio Nacional de Literatura es concedido a
Páginas Amarillas
por ser la única obra literaria publicada en España ese año. El jurado
destaca de la obra “su capacidad para combinar, de forma emocionante y
preciosista, nombres y números en un relato alfabético sorprendente”.
En enero de
2030, un estudio revela que
el 96% de los españoles conjuga mal el verbo haber. El presidente del Gobierno desdramatiza la situación en sus célebres declaraciones: “Lo importante es que haiga salud”.
- ENTONCES SERÁ NOTICIA:
16/12/2016: El primer español con un Premio Nobel desde Camilo José Cela: Según la Interpol, si se entrega y lo devuelve sólo será castigado con una multa por hurto.
05/03/2028: La RAE se deslocaliza. Ante la
imposibilidad de garantizar su superviviencia en suelo español, la Real
Academia de la Lengua española trasladará sus instalaciones a Anantapur.
DICCIONARÍO BÁSICO PARA 2030 ¿Qué leeremos en Wikipedia para esa fecha?
- Colegio: Centro de entretenimiento infantil,
parcialmente financiado por el Estado, que constituye la principal
alternativa a estar drogándose por la calle.
- Reforma educativa:
Costumbre española, tan consolidada como la tauromaquia o facturar en
B, consistente en hacer que los libros de este año no sirvan el que
viene.
- Profesor: Persona con un nivel cultural superior a un niño que, por tanto, está teóricamente capacitado para enseñarle algo.
- Libro: Versión pretérita y llena de letras de una película.
- Informe Pisa: Texto cuya función principal es demostrar que España es Europa solo desde un punto de vista geográfico.
- Cultura: Atributo exclusivamente humano que se emplea para ver una película polaca sin tragarse la lengua.
- Fuga de cerebros: Innovadora estrategia de cooperación internacional consistente en formar científicos en España y enviarlos a otros países.