lunes, 30 de abril de 2012

"VOLVEMOS A LOS 70 EN LAS AULAS"

2 comentarios:

  1. Me parece un tema fantástico y de actualidad para comentar en este blog.
    Parece ser que los estudios de estos últimos años, encaminados a mejorar la atención individualizada para los alumnos van a ser fulminados con semejantes mesuras.
    La justificación que añaden: "para que se socialicen" me sugiere las siguientes cuestiones: ¿es necesaria una clase con 40 alumnos para que se produzca socialización? ¿se han tenido presentes TODOS los factores que intervienen en un proceso de enseñanza? ¿cuánto hay, en estas mesuras, de beneficio político? ¿y educativo?
    Sinceramente pienso que no se ha tenido nada en cuenta la posición del profesorado, ni su capacidad para desarrollar su función docente.
    Sin duda, los más perjudicados seran los alumnos, que tendran que formarse bajo un sistema educativo que no responde a todas sus necesidades.
    ¿qué opináis vosotros?

    ResponderEliminar
  2. Los grandes perjudicados son los alumnos, que por más que quiera el profesor será incapaz de atender a tan número de niños, Como comenta AUGUSTO: Enseñanza Pasiva,el si el beneficio es social, tienen el Tiempo de RECREO para socializarse, me parece lamentable que se escondan bajo una gran mentira la socialización en el aula.

    ResponderEliminar